Regla 103ª. Uno de los principales actos de culto exterior de nuestra Hermandad es la Estación de Penitencia que, ante la imposibilidad de efectuarla a la Santa Iglesia Catedral Metropolitana, debido a la gran distancia que separa a nuestra sede de la misma, realizará en la tarde del Sábado de Pasión a la Parroquia del Inmaculado Corazón de María.
Regla 105ª. Los Hermanos que deseen integrar el cortejo, deberán solicitarlo previamente a la Junta de Gobierno, en el plazo y forma que ésta establezca, extendiéndose al efecto la papeleta de sitio, documento sin el cual no podrán formar parte de la procesión.
Regla 107ª. La determinación del puesto a ocupar en la procesión se hará en base a las siguientes normas: Los Hermanos nazarenos con cirios y los Hermanos penitentes irán ordenados según antigüedad, de menor a mayor, comenzando por el lado izquierdo de la fila, en el paso en que soliciten salir. Los Hermanos nazarenos con varas de insignias tendrán que solicitarla todos los años, adjudicándolas por riguroso orden de antigüedad entre los solicitantes, y retirar la papeleta de sitio en el plazo que marque la Junta de Gobierno, que, una vez configurada la relación de los mismos, los colocará por orden de antigüedad, comenzando por los exteriores, y de izquierda a derecha.
Los Hermanos nazarenos con vara de niño son los que hasta la edad de 9 años portan varas adecuadas a su estatura, o canastos, yendo colocados al principio de los primeros tramos de los pasos.
Los Hermanos nazarenos con faroles, insignias y bocinas tendrán que solicitar las mismas todos los años, adjudicándolas por riguroso orden de antigüedad entre los solicitantes, y retirar la papeleta de sitio en el plazo que marque la Junta de Gobierno.
Los Hermanos nazarenos diputados de tramo y de enlace serán libremente designados por la Junta de Gobierno, sin que pueda alegarse derecho de antigüedad.
Los Hermanos acólitos son los que se ocupan de esparcir incienso, portar ciriales y naveta, y cuidar de su orden llevando la pértiga. De existir vacantes de estos puestos, podrán ocuparlos voluntarios que no se hallen inscritos en la Hermandad o, en su defecto, personal remunerado.
Los Hermanos costaleros son los que portan sobre sus cuellos los pasos con nuestros sagrados titulares, y ocuparan el lugar que se les asigne, de acuerdo con lo que se determine según sus aptitudes físicas. En caso de haber vacantes, se podrán completar las cuadrillas con personas que sin hallarse inscritos, se muestren interesados en ocuparlas, aun cuando ello deberá hacerse solo en dicho caso, y en el número preciso para que exista la cantidad necesaria de costaleros para portar los pasos.
Hace 5 horas.vía Twitter for Android